sábado, 29 de noviembre de 2014

Manual de evaluación y administración de riesgos - Rao Kolluru

Editado también por esta Consejería, que entonces se llamaba de Empleo y Desarrollo Tecnológico, veía la luz la primera edición de este Manual. Constituía, y así se resaltaba en su presentación, la respuesta a una necesidad derivada de la asunción por los Centros de Prevención de Riesgos Laborales de las funciones de Servicios de Prevención Propios de la Administración Autonómica Andaluza: la de asegurar, en el trascendental campo de la evaluación de riesgos, que una organización amplia, provincializada y distribuida en un ámbito geográfico extenso, como la nuestra, fuera capaz de actuar de una forma técnicamente adecuada y homogénea.

Desde el principio se tuvo claro que lo que entonces se presentaba era un marco metodológico con vocación de permanencia y una primera entrega de instrumentos que, con el tiempo y la experiencia, habrían de irse mejorando y completando. La general aceptación de que ha gozado el Manual nos ha reafirmado en la idea primitiva y, así, se publica ya una segunda edición que incorpora al contenido de la anterior tres nuevas herramientas: dos inventarios de indicadores de riesgo de carácter general, dedicados respectivamente a los riesgos psicosociales y al riesgo higiénico por inhalación de agentes químicos, y un cuestionario de instalaciones para la detección de deficiencias en las condiciones de contraincendios de los edificios. Se cubren así algunos flancos de gran importancia por su universal aplicabilidad y, consiguientemente, se amplían y profundizan las posibilidades de la actividad de evaluación de riesgos en los Centros de la Administración Andaluza, un pilar básico para el progreso de las condiciones de trabajo de los empleados públicos.

CONTENIDO:

Parte 1. panorama General y Enlaces
Capitulo 1. Evaluación y administración de riesgos: un enfoque unificado
Capitulo 2. Evaluación de Riesgos Integrada y Administración
estratégica
Capitulo 3. Nuevas fronteras en administración del medio ambiente, la
salud y la seguridad

Parte 2. Salud
Capitulo 4. Evaluación de riesgo para la salud: Principios y prácticas
Capitulo 5. Riesgo de salud pública y de seguridad: prevención y otras
iniciativas
Capitulo 6. Selección de tecnologías de limpieza de sitios de residuos
peligrosos: Fortalecimiento de la ciencia y mejoramiento de la economía
Capitulo 7. Pesticidas y salud humana: Ciencia, reglamentos y
percepción pública

Parte 3. Seguridad
Capitulo 8. Análisis de Riesgos de seguridad y la administración del
proceso de seguridad: Principios y practicas
Capitulo 9. ¿Por qué no podemos administrar la seguridad? Mitos y
realidades

Parte 4. Ecología
Capitulo 10. Evaluación de riesgos ecológicos/ambientales: principios y
prácticas
Capitulo 11. Evaluación de riesgo ecológico en la reserva Kesterson: un
estudio de caso
Capitulo 12. Evaluación de riesgo ecológico del Río McArthur: un
estudio de caso

Parte 5. Evaluación de Riesgos Internacionales
Capitulo 13. Evaluación de riesgos internacionales: principios y
prácticas
Capitulo 14. Evaluación de Riesgo internacionales: Estudios de casos

Parte 6. Comunicación de Riesgos
Capitulo 15. Comunicación de riesgo en situaciones de crisis y fuerza de
crisis: herramientas y técnicas para una comunicación ambiental efectiva
Capitulo 16. Participación y persuasión: una perspectiva de
comunicaciones sobre la administración de riesgo

Parte 7. Perspectiva Adicionales
Capitulo 17. Ecología industrial y evaluación de riesgo completa
Capitulo 18. Toma de decisiones basadas en riesgos: integración de la
administración de riesgos en la planificación de negocios

Apéndice A. Siglas /Glosario
Apéndice B. Organismos selectos especializados en cuestiones
ambientales, de la salud, y la seguridad


LINK
Mega: http://adf.ly/ulRQI

2 comentarios:

  1. este libro abarca la administración de riesgos es muy util para mi trabajo, les estoy muy agradecido

    ResponderEliminar
  2. este libro abarca la administración de riesgos es muy util para mi trabajo, les estoy muy agradecido

    ResponderEliminar