jueves, 20 de noviembre de 2014

Física para Ciencias e Ingeniería Vol 2- 4ta edición

Desde el principio me sentí motivado para escribir un libro de texto diferente de los de­más, los cuales, en general, presentan la física como una secuencia de hechos o como un catálogo de artículos: “Aquí están los hechos y es mejor que los aprendan”. En vez de utili­zar este enfoque en el que los temas empiezan formal y dogmáticamente, traté de iniciar cada tema con observaciones y experiencias concretas que los estudiantes puedan rela­cionar: primero describo situaciones específicas para después referirme a las grandes ge­neralizaciones y los aspectos más formales de un tema. La intención fue mostrar por qué creemos lo que creemos. Este enfoque refleja cómo se practica la ciencia en realidad.

Dos tendencias recientes en los libros de texto son perturbadoras: (1) sus ciclos de revi­sión se han acortado, pues se revisan cada 3 o 4 años; (2) los libros han aumentado su vo­lumen, algunos rebasan las 1500 páginas. No veo cómo alguna de estas tendencias sea benéfica para los estudiantes. Mi respuesta ante ello. (1) Han pasado 8 años desde la edi­ción anterior de este libro. (2) Este libro utiliza la investigación educativa en física; evita el detalle que un profesor tal vez quiera expresar en clase, pero que en un libro resultaría in­necesario para el lector. Este libro todavía sigue siendo uno de los más breves de física.

Esta nueva edición introduce algunas nuevas herramientas pedagógicas importan­tes. Contiene nueva física (como cosmología) y muchas nuevas aplicaciones atractivas (que se mencionan en la página anterior). Las páginas y los cambios de página se dise­ñaron cuidadosamente para hacer la física más fácil de aprender: no hay que dar vuelta a una página a la mitad de una deducción o un ejemplo. Se realizaron grandes esfuer­zos para hacer el libro atractivo, de manera que los estudiantes disfruten leerlo.

CONTENIDO:
Capítulo 21 Carga eléctrica y campo eléctrico
Capítulo 22 Ley de Gauss
Capítulo 23 Potencial eléctrico
Capítulo 24 Capacitancia, dieléctricos y almacenamiento de energía eléctrica
Capítulo 25 Corrientes eléctricas y resistencia
Capítulo 26 Circuitos de CD
Capítulo 27 Magnetismo
Capítulo 28 Fuentes de campo magnético
Capítulo 29 Inducción electromagnética y ley de Faraday
Capítulo 30 Inductancia, oscilaciones electromagneticas y circuitos de CA
Capítulo 31 Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas
Capítulo 32 Luz: reflexión y refracción
Capítulo 33 Lentes e instrumentos ópticos
Capítulo 34 La naturaleza ondulatoria de la luz; interferencia
Capítulo 35 Difracción y polarización
Capítulo 36 la teoría especial de la relatividad
Capítulo 37 Teoría cuántica temprana y modelos atómicos
Capítulo 38 Mecánica cuántica
Capítulo 39 Mecánica cunántica de los átomos
Capítulo 40 Moléculas y sólidos
Capítulo 41 Física nuclear y radiactividad
Capítulo 42 Energía nuclear; efectos y usos de la radiacción
Capítulo 43 Partículas elementales
Capítulo 44 Astrofísica y cosmología


LINK

0 comentarios:

Publicar un comentario